Acerca de
Programa y calendario
MÓDULO 1
GENERALIDADES
- Cuidados Paliativos (CP): Objetivos. Historia
- Conceptos principales en CP.
- Historia natural de la enfermedad avanzada
- Diferentes modelos de organización de CP
- Cooperación Internacional en CP
CONTROL DE SÍNTOMAS Y PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES
-Principios generales del control de síntomas.
- Abordaje del sufrimiento
- Dolor. Fundamentos del tratamiento analgésico. Escala analgésica. Valoración.
- Síntomas digestivos.
- Síntomas respiratorios.
- Síntomas neurológicos. Síntomas psiquiátricos. Delirium. Depresión y ansiedad. Desmoralización.
- El paciente con riesgo de infección.
- Urgencias en CP: Compresión medular. Síndrome de vena cava. Hemorragias.
- Planificación Avanzada y toma de decisiones
MÓDULO 2
ATENCIÓN A LAS NECESIDADES BÁSICAS
- Nutrición. Hidratación. Alimentación parenteral
- Eliminación. Movimiento
CUIDADOS PALIATIVOS EN ATENCIÓN PRIMARIA
PACIENTE ANCIANO
- El anciano frágil. Cuidados específicos y atención en domicilio
- Síndromes geriátricos avanzados
- El anciano polimedicado
- Toma de decisiones en pacientes mayores con enfermedades avanzadas o terminales
MÓDULO 3
CUIDADOS PALIATIVOS PRECOCES EN PACIENTES ONCOLÓGICOS
CUIDADOS PALIATIVOS EN SITUACIÓN DE FALLO ORGÁNICO
- Cuidados Paliativos en el paciente con insuficiencia cardiaca
- Cuidados Paliativos en el paciente con EPOC.
- Cuidados Paliativos en el paciente con insuficiencia hepática y renal avanzada
- Cuidados Paliativos en el paciente con enfermedad neurológica degenerativa (ELA).
ATENCIÓN EN LA AGONÍA
- Situación de últimos días
- Sedación Paliativa
- Conversaciones importantes
- La familia como soporte fundamental
- Organización y recursos ante una muerte esperada
MÓDULO 4
ASPECTOS LEGALES Y BIOÉTICOS
- La dignidad en el cuidado. Iniciativas que promueven la dignidad en el cuidado.
- Aspectos legales del final de la vida
- El principio de autonomía en la toma de decisiones.
- Humanización de los cuidados
- Planificación compartida de los cuidados
- Ética del final de la vida
MÓDULO 5
ASPECTOS PSICOLÓGICOS
- Acompañando en el sufrimiento
- La experiencia de querer morirse
- El duelo. Duelo normal y duelo complicado
ASPECTOS ESPIRITUALES
- Valores y creencias. Necesidades espirituales
ASPECTOS SOCIOCULTURALES
- Competencia cultural en el cuidado
- Intervención social al final de la vida
MÓDULO 6
INVESTIGACIÓN
- Importancia de la práctica basada en la evidencia
- Valoración y selección de los enfoques de investigación más adecuados
- La contribución de la investigación cualitativa a los CP.
- La contribución de la investigación cuantitativa a los CP.
TALLERES TEÓRICO-PRÁCTICOS
- CCT: Compassion Cultivation Training (Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión)
- Comunicando malas noticias
- Trabajo en equipo.
- Cuidados de la piel. Tipos de heridas. Cuidados de úlceras por presión. Úlceras vasculares. Úlceras tumorales
- Cuidado de vías centrales. Vía subcutánea
- Ostomías: Nefrostomias, colostomias, gastrostomias
- Los profesionales sanitarios: control del estrés y las emociones. Cuidarse para cuidar. Resolución de conflictos
CALENDARIO DE CLASES PRESENCIALES Y ON LINE
OCTUBRE DE 2022
VIERNES 7 y SÁBADO 8
VIERNES 21 y SÁBADO 22
NOVIEMBRE
VIERNES 4 y SÁBADO 5
VIERNES 18 y SÁBADO 19
DICIEMBRE
VIERNES 2 y SÁBADO 3 (FIN DE SEMANA NO PRESENCIAL)
VIERNES 16 y SÁBADO 17
ENERO 2023
VIERNES 13 y SÁBADO 14 (FIN DE SEMANA NO PRESENCIAL)
VIERNES 20 y SÁBADO 21
FEBRERO
VIERNES 10 y SÁBADO 11
VIERNES 24 y SÁBADO 25
MARZO
VIERNES 10 y SÁBADO 11
VIERNES 24 y SÁBADO 25
ABRIL
VIERNES 14 y SÁBADO 15 (FIN DE SEMANA NO PRESENCIAL)
VIERNES 28 y SÁBADO 29
MAYO
VIERNES 5 y SÁBADO 6 (FIN DE SEMANA NO PRESENCIAL)
VIERNES 19 y SÁBADO 20
MIÉRCOLES 31 DE MAYO (presencial/ON LINE)